Cómo subir un vídeo en YouTube...

 Ahora que ya sabes cómo crear un canal en YouTube y hacer las configuraciones iniciales, es hora de hablar sobre cómo subir videos en la plataforma.

Importante: antes de subir el vídeo, revisa si tu cuenta está comprobada. Para confirmar tu cuenta, accede a la página http://youtube.com/verify»verify. Debes indicar un número de teléfono para completar la confirmación. Hecho esto, YouTube enviará un código de verificación por llamada de voz o SMS.

Con tu cuenta comprobada, es hora de poner tu primer vídeo en YouTube. En la parte superior derecha de la pantalla, hay un icono con una flecha hacia arriba.

Selecciona la privacidad del vídeo, si será público, no listado o privado y haz clic en enviar. Puedes editar la privacidad después del envío, en caso de necesitarlo.

Al hacer clic en enviar, se abrirá una ventana para seleccionar el archivo. Selecciona el vídeo que deseas subir y espera.

Mientras el vídeo se está cargando, puedes editarlo en la pantalla de status de envío.

En esta pantalla, hay 3 pestañas de edición disponibles: informaciones básicas, traducciones y configuraciones avanzadas.

Informaciones básicas:

⦁ Coloca título, descripción, marcados y añade una lista de reproducción, si tienes una.

⦁ Una vez procesado el vídeo, puedes elegir una miniatura predefinida o subir una imagen personalizada;

⦁ Este paso es muy importante, pues esa imagen será la portada de tu vídeo. Esa imagen es la que aparecerá en tu canal, en los resultados de búsqueda y también cuando alguien comparta tu vídeo en las redes sociales.

Traducciones:

⦁ Aquí puedes colocar título y descripción traducidos a otros idiomas;

⦁ Una opción avanzada es recibir cotizaciones para la contratación de servicios profesionales de traducción y transcripción.

Configuraciones avanzadas:

⦁ En esta pestaña podrás editar los siguientes puntos:

⦁ Política de comentarios;

⦁ Licencia y propiedad de los derechos;

⦁ Distribución;

⦁ Certificación de leyenda;

⦁ Opciones de distribución;

⦁ Restricciones de edad;

⦁ Categoría;

⦁ Ubicación del vídeo;

⦁ Idioma del vídeo;

⦁ Contribuciones comunitarias;

⦁ Fecha de la grabación;

⦁ Estadísticas del vídeo;

⦁ Vídeo 3D;

⦁ Declaración de contenido.

Cómo editar vídeos en YouTube

Puedes editar el video después de subirlo. Es posible no sólo cambiar títulos y descripciones, sino también hacer cortes, usar filtros y otras acciones.

Para hacer esto, accede al «Estudio de creación» en el panel izquierdo de YouTube y hay clic en el Administrador de videos.

En esta pantalla, tendrás una visión general de todos los vídeos que están en Tu canal. HaZ clic en «editar» justo debajo del título para acceder a la configuración avanzada.

La pantalla de edición de YouTube es así:

Observa que encima del video hay una serie de pestañas diferentes. Ve lo que puedes hacer en cada una:

Informaciones y configuraciones:

⦁ Editar las informaciones básicas, las mismas que puedes hacer mientras el vídeo se está cargando.

Mejoras:

⦁ Aquí puedes hacer correcciones rápidas (como luz, contraste, color, saturación), editar la velocidad del vídeo, aplicar filtros y efectos de desenfoque.

Audio:

⦁ Para añadir archivos de audio al vídeo.

Pantalla final y anotaciones:

⦁ Para configurar lo que sucede después de que el vídeo llegue al final (como promover un nuevo vídeo, una lista de reproducción, inscripciones en el canal, otro canal o link externo);

⦁ Las notas de YouTube ya no están disponibles. Los vídeos que tienen anotaciones no han cambiado, pero es posible editarlas o crear nuevas.

Tarjetas:

⦁ Las tarjetas sirven para añadir interactividad a los vídeos. Con las tarjetas, llevas a los espectadores a una URL específica (a partir de una lista de sitios calificados) y puedes mostrar imágenes, títulos y Calls-to-Action personalizados, dependiendo del tipo de tarjeta;

Subtítulos/CC:

⦁ Para insertar subtítulos o closed captions en tu vídeo.

Cómo hacer un live en YouTube

Otra forma de hacer vídeos en YouTube es a través de transmisiones en vivo. YouTube Live es una gran funcionalidad para crear vídeos e interactuar con la audiencia en tiempo real.

Básicamente, para hacer un live en YouTube ve al estudio de creación y haz clic en «Transmisión en vivo». Luego de verificar tu identidad, se abrirá esta pantalla:

Para empezar a transmitir, necesitas cumplir con una lista de comprobación de la transmisión en vivo.

Configurar el software de codificación

⦁ Antes de iniciar la transmisión en YouTube, es necesario descargar el software de codificación y, a continuación, instalarlo. Para obtener más información sobre los codificadores verificados en vivo, haz click aquí.

⦁ Es posible que tengas que utilizar la URL del servidor o el nombre/clave a continuación para configurar el software de codificación.

Añadir la información al stream

⦁ Introduce una descripción y un título llamativos y, a continuación, actualiza la imagen de la miniatura;

Recursos opcionales

⦁ Es posible utilizar diversos recursos para mejorar la experiencia de transmisión en vivo;

⦁ Selecciona «Baja latencia» en las opciones de stream para permitir una conversación más rápida;

⦁ Activa la monetización y añade una «tarjeta de financiación por fans» para empezar a generar ingresos;

⦁ Utiliza las opciones de compartición para publicar sobre tu stream en las redes sociales.

Transmitir en vivo

⦁ Para empezar la transmisión, inicia el codificador. La barra de status indicará cuando estés en vivo;

⦁ Para detener la transmisión, deten el codificador;

⦁ Cuando termines tu stream, un vídeo público se creará automáticamente y se enviará a tus fans para ser visualización.

Cómo eliminar mi canal

Notamos que esta es una duda bastante común entre los usuarios de YouTube. Sin embargo, es una acción muy fácil de realizar.

Puedes elegir si deseas ocultar tu canal por tiempo indefinido o eliminarlo permanentemente.

Ocultar canal por tiempo indefinido

Es posible ocultar el contenido de su canal y reactivarlo posteriormente.

Cuando ocultas un canal, informaciones como el nombre, los vídeos, los «me gusta», las inscripciones y los inscritos se vuelven privados.

Sin embargo, todos los comentarios y respuestas agregados por ti serán eliminados permanentemente de YouTube.

Para ocultar un canal, siga los pasos:

⦁ Dirígete a configuraciones avanzadas de la cuenta;

⦁ En la esquina inferior, selecciona «Excluir canal». Es necesario introducir las informaciones de login;

⦁ Selecciona «Quiero ocultar mi canal» o «Quiero ocultar mi contenido»;

⦁ Marque las casillas para confirmar lo que será ocultado de su canal;

¡Listo! Tu canal está oculto. Puedes reactivar tu canal si deseas hacer nuevos envíos, comentar, ver listas de reproducción o exhibir tu contenido de nuevo a otros usuarios. Para esto, solo hay que iniciar sesión en YouTube, hacer de nuevo el procedimiento de crear un canal y rellenar el formulario con tus datos. Tu canal de YouTube se restaurará automáticamente.

Eliminar canal permanentemente

Cerrar tu canal de YouTube excluirá permanentemente todo el contenido presente en él, como vídeos, comentarios, mensajes, listas de reproducción e historial.

Siga estos pasos para excluir su canal de YouTube:

⦁ Ve a las configuraciones avanzadas de la cuenta;

⦁ En la esquina inferior, selecciona «Excluir canal». También puede aparecer la opción «Excluir contenido». Cuando se te solicite, introduce tu información de login;

⦁ Selecciona «Quiero excluir definitivamente mi contenido».

⦁ Marca las casillas para confirmar la eliminación de tu canal.

⦁ Selecciona “Excluir mi canal”.

La actualización puede tardar algún tiempo. Verás las miniaturas de tus vídeos en el sitio por un corto período.

Recuerda que estos pasos cerrarán sólo tu canal de YouTube. No afectan tu perfil ni la página de Google+ conectada al canal o la cuenta de Google con la que haces el login.

REYPCPRO... bienvenidos al chat de WhatsApp
Hola! ¿Cómo puedo ayudarte hoy?
Escribe Aquí...
-->